Uno de los recursos que utilizamos, o deberíamos utilitzar los docentes interesados en el uso de las TIC son los que llamamos “Objetos de Aprendizaje“, que consiste en un recurso didáctico en formato digital, reusable en diversos contextos como unidad mínima que pueda combinarse con otras para formar bloques de instrucción acordes a las necesidades de un currículo específico. Está integrado por dos o más elementos (texto, gráficos, audio, video, imágenes, ejercicios….) articulados para generar competencias en quién los utiliza, como respuesta a problemáticas de aprendizaje identificadas a nivel regional, nacional o internacional.
Muchas veces, usamos objetos de aprendizaje usufructuados de la red, pero conforme vamos avanzando en nuestro conocimiento de las nuevas tecnologías, muchos nos metemos de cabeza en la realización de recursos propios. Pues bien, para los que quieran dar ese paso y, encontrar una herramienta para generar los mismos, recomiendo GLO Maker.
GLO Maker es una herramienta gratuita que nos permite crear esos objetos de aprendizaje. Los materiales que creemos, pueden ser accesibles desde la web o, desde el propio escritorio (con lo que a veces podemos tenerlos en un lápiz USB e, incorporarlos en los PC donde van a trabajar nuestros alumnos). Se trata de una herramienta de uso bastante sencillo (eso sí, podemos irnos complicando la vida conforme el recurso generado sea más elaborado), pero que presenta a su vez muchas posibilidades. Una de las características de su instalación, es la necesidad de la instalación previa de Adobe Air, lo cual ya nos hace imaginarnos la potencia de la herramienta.
Otra de las ventajas de esta herramienta, respecto a otras que existen en la web, para la creación de objetos de aprendizaje (a los que muchas veces, de manera errónea se llama objetos d’e-learning), es la facilidad con que podemos adaptar objetos de aprendizaje multimedia ya existentes, a nuestras necesidades, con lo que el ahorro de tiempo y, la posibilidad de obtener unos recursos bastante mejores (al menos en mi caso) que los que obtendríamos partiendo de cero, es de agradecer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario