Exc-Learnig

Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2Ventana nueva para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
eXeLearning está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
https://youtu.be/cI61i-fgkek?list=PLgnSGd4uwSUn8o_f31_ZCsB_mM2Q1tDII

Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES.
Resultado de imagen para exelearning

Características

En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.
Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
* Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
* Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
* Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
* Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
* Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Resultado de imagen para exelearning

Novedades

Configuración
* Gestión de idiomas: podemos trabajar con eXeLearning en un idioma y generar contenidos en otro.
* Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar.
*Opciones avanzadas:
** Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5.
** Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo nos permite introducir cualquier código.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario